En las últimas campañas
electorales, desde el arribo de una nueva generación de asesores de imagen y
consultores políticos encabezada por el trasgresor Jaime Durán Barba autor de
títulos como “El Arte de Ganar” del año 2011, la forma de comunicar en la
Argentina ha dado un giro como mínimo extraño.
Las producciones de autores como
Santiago Nieto o el ya mencionado Durán Barba son bibliografía obligatoria para
todo aquel que intente aventurarse a la vida política y obtener, en pleno siglo
XXI, algún tipo de éxito sea cual fuere el cargo al que aspire. Cómo transformar a un simple ciudadano, con
todos sus ribetes y aristas, en un candidato con posibilidades ciertas de
triunfar es un trabajo que estos especialistas han realizado consiguiendo
resultados que se asemejan a caminar
sobre las aguas del Mar de Galilea. El
ecuatoriano, especialista en Filosofía Escolástica (tal vez de allí su afición
por las acciones milagrosas), ha sido uno de los artífices de la llegada del
ingeniero y ex presidente del club Boca Juniors a la presidencia de la Nación.
![]() |
El candidato, otro giro de la post verdad? |
Cómo se construye un candidato y
cómo se gana una elección son dos caras de la misma moneda. Nos detendremos brevemente en una de las muchas
variables que se ponen en juego al momento de organizar una campaña política y
lograr el objetivo de llevar al hombre/mujer al triunfo. Esta variable a la que haremos referencia es
una de las que mayores modificaciones ha sufrido en la medida en que el acceso
a los medios de comunicación y las nuevas tecnologías de la comunicación se ha masificado.
La piedra sobre la que se construye el triunfo o bajo la que se sepulta la
derrota es la construcción de la relación
entre el candidato y el votante, esa especie de seducción que está dirigida
especialmente a aquellos que, como sucede actualmente, rompieron con el
bipartidismo.
En primer lugar, los medios
masivos de comunicación, especialmente aquellos que fusionan su discurso bajo
los intereses de un mismo grupo de empresarios, ponen o sacan, cual peones en
un damero de ajedrez, a quienes con mayor eficiencia ejecutarán las acciones
que los tengan como primeros y acaso únicos beneficiarios de las políticas de
Estado. Arman la agenda del país digitando
cuales son los temas que deben debatirse,
por cuanto tiempo y con una clara línea editorial que pone en primera plana un
tema por más frívolo que sea con el fin de invisibilizar problemáticas ya sean
de orden social, político, jurídico, económico, etc.
Exaltar las virtudes de
candidatos que claramente no tienen posibilidad alguna de acceder a una banca
en el Senado de la Nación con el objetivo claro de fraccionar el voto opositor
de cara a las elecciones del 22 de Octubre parece ser tan simple como polarizar
el voto durante la elección presidencial del 2015 a favor de los intereses
conservadores y neoliberales antes de la segunda vuelta que consagro al
Ingeniero Mauricio Macri como presidente de los argentinos. Ante la clara necesidad de un triunfo en la
provincia de Buenos Aires que le de aire al golpeado gobierno de la alianza cambiemos
permitiéndole profundizar sus políticas de ajuste, el matutino Clarín ensalza
la figura del hombre del “PJ cumplidor”
para que el escaso 5% que obtuvo en las urnas en las últimas PASO no se vuelque
a la propuesta de la ex presidenta CFK.
![]() |
CFK y Taiana intentan conquistar el voto opositor. |
Por otro lado, el ex ministro de
educación y actual candidato a senador por la provincia brilla por su
ausencia. Algunos comentarios
desatinados del ex defensor de Luis Abelardo Patti, parecen haber hecho sonar
las alarmas de los armadores políticos del PRO y literalmente lo metieron en el
freezer. Es que a Esteban no se le da
muy bien esto de andar explicando ideas, conceptos, proyectos. Recordemos que
el ex ministro de educación de la Nación nunca pasó por el aula en calidad de
educador, no le pidan ahora que cabecee.
En su lugar, una cándida y esperanzada gobernadora, con tiempo
suficiente para gobernar y hacer proselitismo, habla en nombre de él, se saca
las fotos en lugar de él y realiza los spot publicitarios en vez de él. En este momento es pertinente señalar que
mientras la gobernadora gasta sus energías poniéndose al hombro la elección de
medio término, la provincia se endeuda
en millones de dólares minuto a minuto (lo hace al mismo ritmo que La India sin
ir más lejos).
![]() |
El custodio silencioso. |
En tercer lugar, cabe preguntarse
acerca de algunas situaciones un tanto oscuras. Por ejemplo, ¿tendrá finalmente
rédito en las urnas el 22 de octubre el vergonzoso festejo de Macri y sus funcionarios
minutos después de finalizadas las PASO? Ya dijimos que Duran Barba no tiene un
pelo de zonzo y no daría puntada sin hilo.
¿Quedó en el inconsciente colectivo, en la masa de votantes que se fue a
dormir convencida del triunfo de cambiemos, la idea de que la mayoría eligió
más de esto que le está pasando? El olor
a engaño y artilugio espurio quedó en el ambiente. En el mismo sentido, el rumor de un triunfo a
como dé lugar inunda las redes sociales plagadas de grupos opositores. Por último, recae sobre la responsabilidad del
Estado la transparencia de los comicios aunque en el último escrutinio de
Agosto hasta los telegramas enviados por los presidentes de mesa estaban
adulterados. Ya atravesó nuestro país épocas
de fraude electoral y los que se denominaban patriotas y llevaban adelante
estas prácticas no parecían tener intereses distintos a los que estos tienen
ahora. De cualquier manera que cada uno ponga su fiscal y a pensar en positivo
que no cuesta nada.
Finalmente, la candidata de Unidad
Ciudadana, CFK, ha optado por una mezcla rara de contacto con sus votantes cara
a cara visitando las barriadas más populosas y que le son más afines del conurbano
bonaerense y por otro lado, un contacto televisivo y virtual bastante íntimo y
cuidado. Tanto la entrevista junto a los
periodistas Luis Novaresio como Samuel
Gelblung mostraron a una candidata por momentos aguerrida y con una clara intensión
de liderar nuevamente una batalla desde el Senado y por otro lado exhibiendo su
lado más humano (diría Calamaro) en una intención clara de bajar el nivel de
odio anti K que bien alimentado fue por propios y ajenos.
Queda poco para llegar a las
urnas. Nada cambiará rotundamente si Jorge Taiana obtiene una banca en el
Senado junto a CFK. Pero si Gladys González
logra acompañar a Esteban “el escondido” Bullrich (siempre que asuma al cargo para el que será electo) las cosas serán de otro color. Ese color no parece ser amarillo, anda
tirando a negro ajuste.
marianotripi@gmal.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario