sábado, 9 de junio de 2018

Con las Botas Puestas.


En una nueva embestida por instalar la denominada doctrina CHOCOBAR, la Ministra de inseguridad Patricia Bullrich volvió a justificar los atropellos cometidos por integrantes de las fuerzas de seguridad bajo su mando.

En esta ocasión una nueva incursión de Prefectura en la Villa 21-24 tuvo como saldo la detención de tres vecinos del barrio y la denuncia de abusos sobre una mujer familiar del adolescente por el cual se habría iniciado un conflicto que culminó con la razia de los prefectos.  Entre los detenidos se encontraba un fotógrafo de la reconocida publicación “La Garganta Poderosa”.

El viernes 8 de junio se pidió desde la organización social la renuncia de la ministra.


Lo sucedido no es un hecho aislado.  En este momento hay 6 prefectos afrontado un juicio oral por sucesos similares en el año 2016 en los que fueron víctimas de la violencia de esta fuerza dos integrantes de la organización social.  Recordemos que la línea editorial de este medio siempre se ha ocupado de poner blanco sobre negro en relación a la realidad que se vive en las villas y denunciando las políticas de seguridad represivas.

La Ministra Bullrich, lejos de responsabilizarse del accionar de los prefectos, arremetió contra la publicación que denuncia la situación en las Villas.  La Garganta Poderosa y sus responsables son acusados por la ex ministra del gobierno de De La Rua de trabajar en favor del narcotráfico y tener intenciones de liberar la venta de estupefacientes dentro de la 21-24.  Por otro lado, acusó a la organización social de construir un relato mentiroso poniendo en duda la labor de la Procuraduría de Violencia Institucional aduciendo que La Garganta tiene mucha gente de la organización trabajando dentro de esa fiscalía.

La visibilización que hacen de la realidad organizaciones como La Garganta Poderosa molesta a este tipo de regímenes que tienen como respuesta ante cualquier reclamo la represión del Estado como primera herramienta.  Y molesta porque como ellos mismos afirman “los ricos piensan y escriben de la pobreza con el mismo temple que lo hacen de la Revolución Francesa ya que las tienen a la misma distancia.  Por el contrario ellos escriben a mil por hora con la mierda flotando junto a la computadora”[i]

Estas voces discrepantes deben ser acalladas, son desestabilizadoras del orden social. Pero el grito de La Garganta suena cada vez más fuerte y tiene más repercusión.  Es tristemente sencillo establecer coincidencias con tiempos que parecían haber quedado en el pasado. 

Pensar en las Fuerzas Armadas en la calle, la impunidad de Prefectura en la 21-24, la cobardía de disparar por la espalda, la complicidad de algunos integrantes de las fuerzas con el delito, especialmente el relacionado con el narcotráfico, los más de 800 días de Milagro Sala presa por capricho del poder político, el ataque constante a referentes de la oposición, la arbitrariedad del manejo de la titular de la Oficina Anticorrupción, perfilan un presente y futuro en el que la conflictividad social y el accionar del Estado estarán en el ojo de la tormenta.

El accionar de Bullrich encarna el concepto de seguridad del macrismo.

Nos encontramos ante la construcción del relato del enemigo interno.  Cabe recordar que uno de los pilares de la política macrista ha sido siempre convertir la mentira en verdad que se grita y se repite.  El discurso del garantismo y la baja de la edad de imputabilidad estarán a la orden del día si el gobierno no puede acomodar la política económica o si las medidas del FMI causan más víctimas de las calculadas.

MMT


[i] http://www.lapoderosa.org.ar/about/

No hay comentarios:

Publicar un comentario