viernes, 4 de agosto de 2017

PASO y voy.

A poco de realizarse las PASO el 13 agosto próximo, se percibe poco interés en la ciudadanía por participar.  Más allá de la obligatoriedad y la irrisoria multa de cincuenta pesos para aquel que no cumpla con su derecho ciudadano, muchos de los electores desconocen qué se elije en estas elecciones de medio término.

¿Qué son las PASO? Son las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que permiten conformar las candidaturas de los distintos partidos políticos con miras a las elecciones de Octubre.  Es decir, son internas abiertas en las que deben participar todos
Las decisiones se toman en las urnas.
los ciudadanos estén afiliados a algún partido político o no.  Cada partido deberá obtener un mínimo del 1,5% del padrón en la sumatoria de sus listas internas para poder presentarse en cada distrito al que se postula.

Aquellas agrupaciones que se presenten con lista única, también deberán pasar por las elecciones primarias ya que es la única forma de participar luego en las elecciones nacionales de Octubre.  Ni el partido gobernante, ni su principal opositor han dado lugar a los electores a decidir quiénes serán sus candidatos.  Se podrá votar lista completa o cortar boleta, siempre que se elija un solo candidato por cargo.

Solo podrá ponerse en el sobre un candidato por categoría. Caso contrario se anulará el voto. Tienen obligación de votar todos los ciudadanos Argentinos nativos, por opción o naturalizados mayores de 18 años.  En el caso de los ciudadanos de 16 y 17 años pueden participar de manera optativa igual que los mayores de 70.

Quienes no cumplan con la obligatoriedad del sufragio deberán justificar la ausencia con la documentación correspondiente ante la justicia electoral.  Los padrones ya se encuentran a disposición en la web y en los distintos locales partidarios.  Se vota en Agosto y en Octubre en el mismo lugar (misma dirección, misma mesa) se entregará luego del acto eleccionario un comprobante de la votación ya que no se podrá sufragar más con el viejo DNI.


Queda poco tiempo para pensar el voto.  No se escuchan propuestas concretas, solo se puede ser testigo de puestas en escena que muestran a los candidatos como cándidos e inocentes ciudadanos dispuestos a prometer cualquier disparate a cambio de un voto (la última experiencia que los argentinos vivieron con las promesas de campaña depositaron al país en la actual crisis económica y social).  Sin propuestas y con mucho foto shop esperamos las PASO del 13 de Agosto con la certeza que la democracia siempre es la mejor opción.

1 comentario: